Yucatán elimina 110 toneladas de criaderos de moscos con campaña ciudadana
La campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos” recolectó más de 110 toneladas de residuos en 216 puntos de Mérida, previniendo el dengue, zika y chikungunya con apoyo de la ciudadanía.

Como parte de la estrategia para prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya, el Gobierno del Estado concluyó con éxito la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos”, con la recolección de más de 110 toneladas de residuos en 216 puntos de Mérida, gracias a la participación activa de la ciudadanía.
La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, detalló que del 24 de mayo al 20 de junio se atendieron 85 zonas en la capital, incluyendo 19 comisarías del sur, 23 del norte y 43 colonias, promoviendo una recolección ordenada y sustentable de objetos que acumulan agua, como llantas, envases y recipientes.
Como parte de la estrategia, se distribuyeron más de 4 mil velas de citronela y 700 repelentes, incentivando el autocuidado y reconociendo el esfuerzo ciudadano. “Hoy, a diferencia de operativos pasados, la ciudad se vio limpia y comprometida con su entorno”, subrayó Ortega Canto.
De forma paralela, la SSY ha intensificado las acciones de prevención mediante control larvario en 168,171 viviendas, nebulización en 6,432 hectáreas y fumigación directa en 421 casas, como parte de una labor permanente.
La dependencia invita a la ciudadanía a consultar en las redes sociales oficiales los calendarios y zonas de fumigación, para estar informados y colaborar activamente.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con la salud pública, fortaleciendo la colaboración entre gobierno y sociedad para lograr entornos más seguros y saludables para todas y todos.