Yucatán entre los cinco estados del país con la menor tasa de desocupación: Inegi

Durante 2023, Yucatán registró una tasa de desempleo del 1.8%, situándose entre los cinco estados con menor desocupación laboral en México, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta cifra representa una mejora respecto al mismo periodo de 2022, cuando la tasa de desempleo fue del 2.0%. En comparación con otros estados, Yucatán se encuentra en la categoría de baja desocupación, junto con Oaxaca, que lidera la lista con un 1.5%, seguido de Campeche y Chiapas con 1.7%.
En Yucatán, un total de 1 millón 207 mil 044 personas están ocupadas, mientras que 21 mil 836 no cuentan con empleo. La tasa de participación, que representa el porcentaje de la población económicamente activa (PEA) con respecto a la población total de 15 años y más, es del 65.8%. Por otro lado, la ocupación en el sector informal alcanza el 33.6%.
Estos datos reflejan un panorama favorable en el ámbito laboral para el estado de Yucatán, con una tendencia positiva en la tasa de desocupación y una sólida participación en el mercado laboral.
La ENOE indicó que para ciudad de Mérida, la tasa de desocupación al cierre de 2023, fue de 2.1%. En la capital yucateca se tuvo un total de 638 mil 445 personas ocupadas y 13 mil 907 sin empleo. La tasa de participación fue de 65.1% y la ocupación en la informalidad fue de 25.4%.
El Inegi informó que la población económicamente activa (PEA) del país en el trimestre octubre-diciembre de 2023, fue de 61 millones de personas, 898 mil más que en el cuarto trimestre de 2022. La PEA representó 60.5 % de la población de 15 años y más.
Un total de 59.4 millones de personas se encontraban ocupadas: 1.1 millones más en relación con el cuarto trimestre de 2022. Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 306 mil personas; en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 268 mil; en servicios diversos, con 241 mil y en construcción, con 235 mil personas.
En el trimestre octubre diciembre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas. La tasa de desocupación (TD) correspondiente fue de 2.7% de la pea, cifra menor a la del mismo periodo de un año antes (3%).
Clemente Díaz