Municipios

Yucatán fortalece la atención educativa desde la primera infancia

Más de 200 agentes educativos reciben capacitación como parte del impulso del Gobierno del Estado para garantizar educación inicial de calidad a niñas y niños de 0 a 3 años.

Con el compromiso de brindar una formación integral desde los primeros años de vida, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGEY), llevó a cabo una jornada de capacitación para más de 200 agentes educativos que laboran en las modalidades Escolarizada y de Visita a Hogares del nivel de Educación Inicial.

Estas acciones, enmarcadas en el Programa de Expansión de la Educación Inicial 2025, refuerzan el impulso a una educación inclusiva y de calidad desde la primera infancia, bajo la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien promovió la creación de la Dirección de Educación Inicial para atender de forma especializada a niñas y niños de 0 a 3 años.

Durante la jornada participaron representantes de los 11 Centros de Atención Infantil (CAI), Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (CCAPI), servicios de Educación Indígena y programas de acompañamiento familiar, así como personal del DIF Yucatán, IMSS, ISSTEY y el Ayuntamiento de Mérida entre otras instituciones.

La capacitación incluyó la conferencia “Educación inclusiva, equitativa y de calidad”, impartida por la psicóloga Lizbeth Ortega Juárez, quien destacó la importancia de promover oportunidades de aprendizaje significativas para toda la vida.

También se ofreció el taller “Fortalecimiento de las interacciones de calidad en centros de atención de Educación Inicial”, a cargo de la maestra Fernanda Carvallo Coronel, con temas como el cuidado afectivo, la alimentación perceptiva, el descanso y las pautas de crianza.

Evaly Novelo Coello, directora de Educación Inicial, destacó que estas actividades contribuyen a profesionalizar la atención a la infancia y a fortalecer el acompañamiento familiar en todo el estado.

Por su parte, el subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló, señaló que invertir en esta etapa permite reducir desigualdades y garantizar un desarrollo pleno para la niñez yucateca.

Actualmente, la SEGEY brinda atención a 1,665 niñas y niños en centros escolarizados y en programas de escuela no escolarizada, priorizando su bienestar físico, emocional y cognitivo desde el inicio de su trayecto educativo. Con pasos firmes, Yucatán avanza hacia una educación más humana, equitativa y transformadora.

Artículos Relacionados

Back to top button