Yucatán fortalece lazos estratégicos con Singapur para atraer inversión y desarrollo
El Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió al embajador Gerald Singham para acordar proyectos de cooperación en economía, educación, cultura y modernización portuaria, consolidando al estado como centro logístico del sureste mexicano.

Yucatán abrió un nuevo capítulo en su agenda internacional al fortalecer la relación estratégica con Singapur, con el objetivo de impulsar proyectos de inversión, desarrollo educativo y cultural, así como la modernización de la infraestructura logística de la entidad.
El Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, sostuvo un encuentro en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno con el embajador extraordinario y plenipotenciario no residente de Singapur en México, Gerald Singham, donde ambos coincidieron en que la cooperación bilateral será clave para generar beneficios tangibles a las familias de ambas regiones.
Uno de los principales acuerdos alcanzados fue impulsar un intercambio de tecnologías y conocimientos en materia de gestión portuaria, lo que permitirá reforzar el proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso. Con ello, Yucatán busca consolidarse como una puerta estratégica hacia el mundo y aprovechar las oportunidades del nearshoring.
Durante la reunión, Díaz Mena compartió los avances del plan Renacimiento Maya, que incluye obras como la conexión del Tren Maya de carga con el Puerto de Altura, la construcción del nuevo anillo metropolitano y el establecimiento de Polos de Bienestar. Estas acciones se suman a la construcción del ducto de gas natural Mayakan II y a la apertura de universidades con programas educativos diseñados para responder a los retos de este crecimiento.
El Gobernador destacó que tanto Yucatán como Singapur han sabido convertir su posición geográfica en una ventaja competitiva: “Ustedes han transformado una isla en un centro logístico mundial, y nosotros trabajamos para consolidar a Yucatán como el centro logístico del sureste mexicano y la conexión natural entre México y el mundo”.
Por su parte, el embajador Singham reconoció el progreso de la entidad y subrayó que la diversidad cultural, histórica y natural de ambos territorios es un activo común en su desarrollo. Afirmó que Singapur continuará apoyando a Yucatán en los proyectos que fortalezcan esta cooperación estratégica.
El encuentro contó con la presencia de representantes estatales de áreas estratégicas como proyectos internacionales, educación e infraestructura, consolidando un diálogo que promete abrir nuevas oportunidades de desarrollo para la entidad.