Yucatán impulsa la apicultura con precios justos y subsidios de hasta 60%
Con programas como Miel Bienestar y Renacimiento Apícola, el Gobierno del Estado apoya a productores con compras a 70 pesos el kilo y entrega de insumos subsidiados.

Con el propósito de fortalecer el desarrollo del sector apícola en Yucatán, el Gobierno del Estado impulsa estrategias enfocadas en mejorar las condiciones de producción, comercialización y bienestar de las familias que dependen de esta actividad. Entre estas acciones destacan los programas Miel Bienestar y Renacimiento Apícola, en coordinación con el Gobierno Federal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Como parte de Miel Bienestar, se anunció la próxima construcción de una planta procesadora de miel en Valladolid, que permitirá dar valor agregado al producto y ampliar las oportunidades de comercialización. Además, se mantiene la compra directa de miel a un precio fijo de 70 pesos por kilo, lo que elimina intermediarios y asegura mejores ingresos para las y los productores.
Por su parte, Renacimiento Apícola representa una estrategia estatal sin precedentes, a través de la cual se entregan equipos e insumos con un subsidio del 60% por parte del Gobierno estatal, mientras que el 40% restante es cubierto por las y los apicultores. Esta iniciativa cuenta con una inversión de 18 millones de pesos para este año.
Entre los apoyos que se están distribuyendo se encuentran cajas para abejas, ahumadores, extractores, azúcar, bancos desoperculadores, entre otros insumos esenciales. Para facilitar la participación, se habilitaron cinco oficinas regionales en Tizimín, Motul, Umán, Tekax y Valladolid, lo que permitió una inscripción accesible y con amplia respuesta.
El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, subrayó que este es el primer programa estatal enfocado exclusivamente en apoyar al sector apícola, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado con mantener un diálogo constante y transparente con las y los productores.