Municipios
Tendencia

Yucatán impulsa turismo sostenible con comités ciudadanos en sus Pueblos Mágicos

Valladolid es el primer municipio en conformar su comité; los seis restantes se instalarán antes de julio para fortalecer el desarrollo turístico

Yucatán avanza en su estrategia de turismo sostenible con la creación de comités ciudadanos en sus siete Pueblos Mágicos, una iniciativa coordinada entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Turismo federal.
Raúl Paz Noriega, subsecretario de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), destacó que Valladolid ya cuenta con su comité operando, mientras que los demás se conformarán en las próximas semanas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El proyecto, que concluirá en julio, busca integrar a la población en la planeación y gestión del desarrollo turístico, asegurando que el crecimiento sea ordenado y respetuoso con el patrimonio cultural y natural.
“Estamos integrando los comités ciudadanos en los Pueblos Mágicos, comenzando con Valladolid. Es parte de un esfuerzo nacional para alinear estos destinos con los principios del turismo sostenible”, explicó Paz Noriega.

La estrategia sigue los lineamientos de la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, que promueve un modelo turístico inclusivo y sustentable. Recientemente, el secretario de Turismo, Darío Flota Ocampo, se reunió con los alcaldes de los siete municipios para coordinar acciones conjuntas.

Los siete Pueblos Mágicos de Yucatán son Valladolid, Izamal, Maní, Sisal, Tekax, Motul y Espita.
Es una forma de viajar que prioriza el cuidado del medio ambiente, el respeto a la cultura local y el bienestar de las comunidades. Su objetivo es generar desarrollo económico sin agotar los recursos naturales ni alterar la identidad de los pueblos, garantizando su preservación para futuras generaciones.

Artículos Relacionados

Back to top button