MéridaMunicipios
Tendencia

Yucatán impulsará Pueblos Mágicos en el Tianguis Nacional 2025 y ferias internacionales de turismo

Yucatán promoverá Izamal, Valladolid, Maní, Motul, Espita, Tekax y Sisal en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 en Pachuca, además de reforzar su presencia en turismo internacional

Yucatán alista su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, donde destacará con la promoción de siete destinos: Izamal, Valladolid, Maní, Motul, Espita, Tekax y Sisal. El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, informó que el objetivo es fortalecer su posicionamiento y atraer más visitantes nacionales e internacionales.

Durante el evento, se exhibirán expresiones culturales, gastronómicas y artesanales que permitan incrementar la visibilidad de los Pueblos Mágicos ante operadores y agencias de viaje, además de impulsar acuerdos comerciales y mayor ocupación hotelera en todas las temporadas.

Como parte de la estrategia, Yucatán continuará su gira internacional con presencia en Toronto, Nueva York y Londres, mercados considerados prioritarios por su creciente flujo de turistas hacia el estado. En Toronto, la promoción se enfocará en la nueva conexión aérea con Mérida; en Nueva York, se reforzarán los vínculos con tour operadores de experiencias culturales y naturales; y en Londres, del 1 al 4 de noviembre, el estado participará en la Feria del Turismo, una de las más importantes de Europa.

Flota Ocampo subrayó que estas acciones buscan diversificar mercados, atraer visitantes con mayor poder adquisitivo y generar una derrama económica directa para las comunidades. Con ello, Yucatán cerrará el año con una sólida proyección internacional y mejores expectativas de crecimiento turístico para 2026.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button