Yucatán incorpora inteligencia artificial en el Periférico para prevenir accidentes viales
El Gobierno del Estado implementa radares fijos y cámaras con inteligencia artificial para detectar conductas de riesgo y reforzar la seguridad vial en el Periférico de Mérida.


En una apuesta por la innovación y la prevención como pilares de la seguridad vial, el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, supervisó el inicio de operación de radares fijos y la fase de prueba de cámaras con inteligencia artificial en el Periférico de Mérida, una de las vías más transitadas del estado con más de 150 mil vehículos al día.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el mandatario estatal destacó que esta estrategia busca reducir los accidentes fatales y proteger la vida de las y los yucatecos, utilizando tecnología de punta para detectar comportamientos de alto riesgo al volante.
Durante el recorrido, se presentaron los radares de velocidad de alta precisión ya instalados y las cámaras analíticas equipadas con inteligencia artificial, las cuales son capaces de identificar en tiempo real el uso de celulares al conducir, la ausencia del cinturón de seguridad y otras conductas peligrosas.
Díaz Mena subrayó que esta acción forma parte de una visión moderna y preventiva de la seguridad pública, que se construye con la colaboración de las instituciones y el compromiso ciudadano. “El objetivo es claro: proteger la vida de las personas”, afirmó.
La implementación está a cargo de la SSP, a través del C5i y el área de vialidad, cuyos equipos técnicos y operativos trabajan en la instalación, monitoreo y evaluación de estos dispositivos en puntos estratégicos del Periférico.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para conducir con precaución, respetar el reglamento de tránsito y fomentar una cultura vial basada en la responsabilidad, donde la tecnología sea una aliada para salvar vidas.