Municipios
Tendencia

Yucatán inicia campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano 2025

La SSY aplicará 47,940 dosis gratuitas a niñas, niños y adolescentes de todo el estado, incluyendo grupos en situación de riesgo, en escuelas y unidades de salud.

Más de 47 mil niñas, niños y adolescentes de Yucatán podrán acceder de manera gratuita a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), gracias a la Campaña de Vacunación 2025 que comenzó oficialmente en el estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La estrategia, desarrollada en coordinación con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), forma parte del esfuerzo nacional para prevenir el cáncer y garantizar la protección de la población infantil y adolescente.

El biológico será aplicado en una dosis única de 0.5 ml vía intramuscular en el brazo no dominante a niñas y niños que cursan el 5º grado de primaria, así como a quienes tengan 11 años y no estén escolarizados. Con ello se busca asegurar la cobertura total de este grupo etario, sin importar su condición escolar.

La campaña también contempla a grupos en situación de riesgo. Las personas de 11 a 49 años que viven con VIH recibirán un esquema de tres dosis; niñas y adolescentes de 9 a 19 años en protocolo de atención por violación sexual serán vacunadas con una dosis única; y adolescentes mujeres de 12 a 16 años que no hayan sido inmunizadas previamente podrán acceder a la dosis correspondiente para completar su esquema.

La SSY informó que el estado cuenta con 47,940 dosis para cubrir la demanda en todos los municipios. Estas estarán disponibles en las unidades de salud estatales y, gracias a la coordinación con la Secretaría de Educación (Segey), se realizarán jornadas de vacunación directamente en las escuelas primarias públicas y privadas, lo que permitirá mayor alcance y organización en la aplicación.

El Gobierno del Renacimiento Maya subrayó que estas acciones buscan fortalecer la prevención de enfermedades, promover la equidad en el acceso a la salud y garantizar entornos escolares seguros. La SSY hizo un llamado a madres, padres y tutores para que faciliten la aplicación de la vacuna a sus hijas e hijos, ya que es un método seguro y eficaz para protegerlos contra el VPH y reducir el riesgo de desarrollar cáncer en el futuro.

Artículos Relacionados

Back to top button