Municipios
Tendencia

Yucatán invertirá 500 mdp en nuevas universidades y escuelas

El Gobierno de Yucatán puso en marcha el Programa Estatal de Infraestructura Educativa con una inversión de 500 millones de pesos para construir dos universidades públicas, tres bachilleratos y mejorar planteles de todos los niveles.

El Gobierno del Estado anunció el inicio del Programa Estatal de Infraestructura Educativa, que contempla una inversión de 500 millones de pesos durante el ciclo escolar 2025-2026. Con estos recursos se edificarán dos universidades públicas, tres planteles de bachillerato y se mejorarán diversas escuelas mediante aulas, comedores, domos y servicios sanitarios.

El titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Varguez, detalló que este plan busca atender las necesidades en todos los niveles, desde el inicial hasta el superior, con énfasis en municipios donde el aumento de matrícula ha generado mayor presión en la infraestructura. Entre los proyectos destaca la Universidad Rosario Castellanos, en Kanasín, con una inversión de 103 millones de pesos, y la Universidad Tecnológica del Mar en Progreso, que ofrecerá la carrera de Técnico Superior Acuícola a partir de 2026.

En el nivel medio superior se contempla la apertura de tres nuevos bachilleratos en puntos estratégicos del estado, además de la ampliación de planteles existentes con espacios de usos múltiples, sanitarios y comedores. Con ello se busca garantizar mejores condiciones para los estudiantes y atender la demanda creciente.

De manera adicional, el programa proyecta a mediano plazo cinco universidades, entre ellas la Universidad de la Salud en Umán y dos universidades interculturales bilingües en el Oriente y Poniente de Yucatán. Con estas acciones se busca diversificar la oferta académica, descentralizar los servicios educativos y acercar oportunidades de formación a más comunidades del estado.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button