Yucatán lidera adopción digital; 86% de su población usa internet


Yucatán se consolida como uno de los estados con mayor avance en adopción tecnológica de México, revela la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), publicada por el INEGI.
Con un 86% de su población mayor de seis años conectada a internet (1.87 millones de personas), supera el promedio nacional (83.1%) y se posiciona entre las entidades más digitalizadas, solo detrás de Sonora, Baja California Sur y Quintana Roo.
Uno de los hallazgos más destacados es que 31% de los hogares yucatecos cuenta con al menos un dispositivo inteligente (asistentes virtuales, cámaras de seguridad o sistemas de entretenimiento), cifra que rebasa en 5 puntos la media nacional (26%).
Además 73.9% de los hogares tiene acceso a internet, por encima del estándar del país; el smartphone domina, ya que 97.2% de los usuarios se conecta mediante celular, mientras el uso de computadoras cae a 35.9%, y las televisiones inteligentes ganan terreno (43.6%), impulsadas por el streaming.
Las actividades más populares entre los yucatecos son mensajería instantánea (93%); redes sociales (90.4%), y consumo de música y video (89%).