Yucatán lidera crecimiento de exportaciones en México
Según datos del Inegi, incrementó 29.3% durante el primer trimestre de 2025.

En un panorama económico nacional donde solo 11 estados superaron el promedio de crecimiento en exportaciones, Yucatán se posicionó como el líder con un incremento del 29.3% durante el primer trimestre de 2025, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Mientras el promedio nacional de crecimiento en exportaciones fue del 3.6%, Yucatán destacó junto con Chihuahua (+27.5%) y Colima (+26.9%) como los estados con los avances más significativos.
Este impulso forma parte de una tendencia al alza en la región sureste, que contrasta con las caídas registradas en otros estados como Quintana Roo (-53.8%) y Campeche (-23.5%).
En los últimos años, Yucatán ha fortalecido su infraestructura logística, promovido la inversión extranjera y diversificado su oferta comercial, especialmente en sectores como manufactura, agroindustria y tecnología.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Este crecimiento del 29.3% supera incluso a economías tradicionalmente fuertes como Jalisco (+25%) y Estado de México (+11.3%).
A nivel nacional, cinco estados concentran más de la mitad de las exportaciones totales (53.6%), siendo Chihuahua (16%), Coahuila (11.8%) y Nuevo León (9.9%) los principales contribuyentes.
De acuerdo con el Inegi, el 90.6% de las exportaciones mexicanas corresponden al sector manufacturero, seguido por minería (5.3%) y actividades agropecuarias (4.1%).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Yucatán, con su creciente industria alimentaria, producción de autopartes y desarrollo tecnológico, está aprovechando estas tendencias para consolidarse como un hub comercial estratégico.
Este desempeño refuerza la importancia de seguir impulsando políticas que favorezcan el comercio exterior, la innovación y la conectividad en el estado.







