Municipios
Tendencia

Yucatán necesita más mecanismos de participación ciudadana: diputada Larissa Acosta

Movimiento Ciudadano propone reforma para evitar discrecionalidad y fomentar una democracia más incluyente en la entidad

En Yucatán, solo existen tres vías formales para que la ciudadanía intervenga en decisiones públicas: referéndum, plebiscito e iniciativa ciudadana. Ante esta limitación, la diputada Larissa Acosta Escalante, representante de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, impulsa una reforma legislativa para ampliar y regular los mecanismos de participación, evitando su uso discrecional o partidista.

Larissa Acosta destacó que, al no existir herramientas suficientes, los yucatecos no pueden involucrarse efectivamente en asuntos que impactan directamente en sus comunidades.

Un ejemplo son las consultas ciudadanas impulsadas por autoridades locales, que, al carecer de lineamientos claros, pueden derivar en arbitrariedades, como priorizar obras públicas sin criterios técnicos o de justicia social.

La iniciativa busca incorporar nuevos instrumentos de democracia participativa, como presupuesto participativo (ciudadanos deciden el destino de recursos), audiencias públicas vinculantes (obligatoriedad de atender demandas ciudadanas) y consultas temáticas (sobre temas específicos de interés público).

La diputada subrayó que esta agenda busca sumar, no dividir, por lo que su bancada ya sostiene conversaciones con otros partidos para lograr su aprobación en el próximo periodo legislativo.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button