Yucatán presenta buenas prácticas en infraestructura ante la CMIC nacional
Gobierno de Yucatán presenta su modelo de obra pública con enfoque social; destaca alianza con sector privado para mejorar calidad de vida.

En un encuentro celebrado en la Ciudad de México, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar de Yucatán, Alaine López Briceño, presentó ante la dirigencia nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) las buenas prácticas implementadas en la entidad para impulsar obras públicas que responden directamente a las prioridades de la ciudadanía.
Durante la sesión, López Briceño subrayó que el Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, trabaja de manera coordinada con el sector privado, convencido de que esta sinergia es esencial para construir infraestructura útil, con enfoque social y alto impacto en las comunidades.
Ante el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, y directivos del organismo, se expusieron los criterios que guían las obras en Yucatán: eficiencia en el uso de los recursos públicos, participación ciudadana en la planeación y prioridad a proyectos que transformen entornos y eleven la calidad de vida.
El encuentro permitió establecer compromisos para futuros proyectos colaborativos, además de promover el intercambio de experiencias y modelos exitosos que puedan replicarse en otros estados del país.
Por su parte, la delegación Yucatán de la CMIC, encabezada por Alberto Canul Moguel, refrendó su interés en seguir sumando esfuerzos con el Gobierno estatal en beneficio de las y los yucatecos.
Esta reunión refuerza la visión del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, que coloca a la infraestructura como herramienta clave para generar bienestar, desarrollo equitativo y cohesión social en todo el territorio yucateco.