Municipios
Tendencia

Yucatán presenta en Mondiacult 2025 política cultural con enfoque comunitario y de género

Yucatán presenta en Mondiacult 2025 el proyecto “Bordado maya yucateco”, ejemplo de política cultural que impulsa patrimonio y empoderamiento femenino.

Yucatán participó en Mondiacult 2025, el encuentro internacional de políticas culturales convocado por la Unesco, presentando el proyecto “Bordado maya yucateco: política cultural con enfoque de género, patrimonio vivo y transformación social”, que vincula el patrimonio inmaterial con el desarrollo comunitario y la economía social.

La secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, expuso la iniciativa como ejemplo de política cultural transformadora, construida de manera participativa con más de 350 bordadoras y con el acompañamiento de la Unesco. El proyecto promueve igualdad de género y empoderamiento económico de las mujeres mayas, posicionando la cultura como motor de desarrollo social.

Durante la presentación en Barcelona, España, se realizaron reuniones bilaterales con delegaciones de Qatar, Panamá, Brasil y la Secretaría General Iberoamericana (Segib), fortaleciendo la cooperación internacional y explorando oportunidades de colaboración cultural. Además, se celebró la mesa de diálogo “Cultura de paz, derechos culturales y patrimonio”, con participación de autoridades culturales, federales y estatales, compartiendo estrategias impulsadas desde los territorios.

Uno de los hitos del proyecto fue la certificación oficial de más de 200 mujeres como portadoras de saberes tradicionales, realizada en diciembre de 2024 en la Zona Arqueológica de Uxmal, un paso histórico para reconocer y preservar los conocimientos ancestrales.

Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa políticas públicas que integran patrimonio, igualdad y economía social, colocando a la cultura en el centro del desarrollo y fortaleciendo la vida comunitaria de Yucatán.

Artículos Relacionados

Back to top button