Yucatán refuerza acciones contra la pesca ilegal
Canainpesca Yucatán destaca avances, pero urge mayor coordinación y recursos para proteger los recursos marinos.


Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Yucatán, reconoció que, pese a los esfuerzos realizados, la pesca ilegal sigue siendo un reto en la entidad, requiriendo mayor presupuesto y colaboración interinstitucional para su erradicación.
En el marco Día Internacional contra la Pesca Ilegal (5 de junio), Sánchez Sánchez destacó que, aunque se han establecido mesas de trabajo con la Capitanía de Puerto, la Secretaría de Marina (Semar), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), así como con cooperativas y cámaras empresariales, aún falta fortalecer las acciones de vigilancia en el mar y tierra.
El líder pesquero informó que el Consejo Estatal de Pesca, máximo órgano del sector en Yucatán, ha retomado las discusiones para combatir esta problemática, agravada por el aumento de actividades ilícitas en las costas.
Uno de los principales obstáculos, señaló, es la falta de recursos suficientes para operativos continuos.
“Hemos insistido en la necesidad de gestionar mayores presupuestos para Conapesca, Semar y la Sepasy, a fin de mejorar la inspección”, afirmó.
Sánchez Sánchez resaltó el trabajo cercano con el Gobierno estatal para impulsar soluciones conjuntas. Además, anunció la creación de comités técnicos por especie (como pulpo, mero y langosta) para regular y planificar las próximas temporadas de captura.
“Buscamos una pesca más ordenada, sustentable y justa para todos los que dependen de esta actividad en Yucatán”, concluyó.