Yucatán refuerza fumigación masiva contra el dengue con 21 vehículos nuevos
Con 21 unidades nuevas y 28.4 mdp, Yucatán amplía la fumigación masiva para proteger a 2.3 millones de habitantes de dengue, chikungunya y zika.

En Mérida, Yucatán, el Gobierno del Estado reforzó la campaña masiva de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti con la adquisición de 21 vehículos nuevos, tras más de 13 años sin renovar el parque vehicular.
Con una inversión de 28.4 millones de pesos y el arrendamiento de 10 unidades adicionales, la flota pasó de 9 a 40 equipos fumigadores para cubrir los 106 municipios. El operativo contempla la nebulización de 30,203 hectáreas para proteger a más de 2.3 millones de habitantes de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, priorizando zonas de mayor riesgo, según análisis entomológicos y epidemiológicos.
La estrategia se intensifica en temporada de lluvias y se complementa con acciones para eliminar criaderos en viviendas y espacios públicos. El Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, destacó que desde 2017 no se realizaba una fumigación masiva de tal magnitud y calificó la modernización de la flota como una deuda pendiente con la salud pública.
El coordinador estatal de Vectores, Jorge Alfredo Palacio Vargas, señaló que 509 brigadistas especializados ejecutan las labores con insecticidas autorizados y equipos capaces de cubrir hasta 60 hectáreas por jornada, con mantenimiento y reparaciones previas para su óptimo funcionamiento.
El arranque del operativo se realizó en el estadio Kukulcán, donde el Gobernador supervisó el equipo, la preparación de las mezclas y dio el banderazo de salida a las unidades. Estas acciones forman parte del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, que prioriza la prevención y control de enfermedades endémicas en Yucatán.