Yucatán refuerza transparencia y combate a la corrupción
Gobierno del Renacimiento Maya impulsa rendición de cuentas, participación ciudadana y educación en valores en reunión nacional de contralores.

El Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), donde reiteró el liderazgo de Yucatán en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Durante el encuentro, llamó a consolidar una cultura de integridad que fortalezca la confianza ciudadana en las instituciones.
Acompañado de la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, el mandatario entregó reconocimientos del XX Concurso Nacional Transparencia en Corto 2025 y del XVII Premio Nacional de Contraloría, donde 12 personas fueron distinguidas por su aporte a la vigilancia ciudadana y legalidad en el servicio público.
El titular del Ejecutivo destacó que la transparencia debe ser una práctica cotidiana, mientras que reconoció a contralorías y órganos de fiscalización por garantizar el correcto uso de recursos públicos. Señaló que el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa una administración abierta, que comparte información y mantiene cooperación con municipios y sociedad civil.
Buenrostro Sánchez subrayó que la prevención, la coordinación interinstitucional y la educación en valores son clave para construir gobiernos íntegros, destacando el programa “Semilleros de la Honestidad”, que fomenta integridad, empatía y respeto en niñas, niños y jóvenes.
Durante la reunión se premiaron los tres primeros lugares en cuatro categorías de proyectos y cortometrajes sobre rendición de cuentas y transparencia, entregando incentivos económicos de entre 40 y 60 mil pesos a participantes de diversos estados. Al evento asistieron autoridades estatales y nacionales en materia de anticorrupción, control y fiscalización.







