Municipios
Tendencia

Yucatán refuerza vacunación y vigilancia epidemiológica ante brote de sarampión en México

La Secretaría de Salud de Yucatán activó un plan preventivo contra el sarampión con vacunación gratuita en todas las unidades médicas y acciones de vigilancia epidemiológica para evitar contagios en el estado.

El Gobierno del Estado, en coordinación con la Federación, puso en marcha acciones inmediatas de prevención y control ante el brote de sarampión registrado en México desde la Semana Epidemiológica 5 de este año.

La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, instruyó al Equipo de Respuesta Rápida (ERRA) a reforzar la vigilancia en zonas limítrofes y aplicar protocolos para interrumpir la transmisión del virus, así como atender también casos de rubéola y síndrome de rubéola congénita.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotitas de saliva y cuyos principales síntomas incluyen fiebre, salpullido, congestión nasal, tos, conjuntivitis, inflamación de ganglios y malestar general. Entre sus complicaciones más graves se encuentran la neumonía, encefalitis y otitis media.

La SSY recordó que la vacunación es la medida más efectiva de protección y está disponible de manera gratuita en todos los centros de salud. Existen dos esquemas principales: la vacuna triple viral (SRP), aplicada en dos dosis a partir del año de edad, y la doble viral (SR), destinada a personas de 10 a 49 años con esquemas incompletos o inexistentes.

Además de la inmunización, se recomienda reforzar medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, evitar contacto con personas enfermas, cubrirse al toser o estornudar, no compartir objetos personales y desinfectar superficies comunes.

Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de proteger la salud de la población yucateca y mantener al estado libre de transmisión local de sarampión.

Artículos Relacionados

Back to top button