Yucatán: Registro para Beca Rita Cetina inicia el 15 de septiembre
Está dirigida especialmente a estudiantes que comenzarán sus estudios de secundaria; Llave MX es requisito indispensable

La Secretaría de Educación confirmó que el registro en línea para la Beca Rita Cetina dará inicio el lunes 15 de septiembre, dirigido especialmente a estudiantes de nuevo ingreso que comenzarán sus estudios de secundaria en Yucatán y el resto del país.
En esta ocasión, las autoridades educativas federales, encabezadas por el secretario Mario Delgado Carrillo, hicieron énfasis en un requisito obligatorio para todos los aspirantes: contar con la Llave MX, una identidad digital necesaria para acceder a trámites y programas gubernamentales.
Serán los padres, madres o tutores quienes deberán realizar el proceso de registro en línea para que las y los estudiantes puedan recibir el apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales. La Beca Rita Cetina forma parte de los programas de bienestar educativo que buscan incentivar la permanencia escolar en el nivel básico.
La Llave MX es un instrumento digital gratuito que permite a la ciudadanía acceder de manera segura a portales del Gobierno federal y realizar trámites en línea. Es gestionada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Para obtenerla, es necesario ingresar a la página oficial www.llave.gob.mx, seleccionar la opción “crear cuenta”, proporcionar la CURP, código postal, datos de contacto y crear una contraseña. El proceso se realiza completamente en línea y es requisito fundamental para el registro de la beca.
En caso de presentar dificultades durante el trámite, se encuentra disponible la línea telefónica del Centro de Atención para el Bienestar al 079, donde se brinda asesoría y soporte.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez recomienda a las familias yucatecas realizar este trámite con anticipación y mantenerse atentas a las fechas y convocatorias oficiales para no perder la oportunidad de acceder a este apoyo.
La Beca Rita Cetina representa un impulso fundamental para la educación de miles de jóvenes en Yucatán, reduciendo el abandono escolar y apoyando la economía familiar.