Municipios
Tendencia

Yucatán reporta disminución en accidentes laborales en 2025

De 854 accidentes, 610 ocurrieron dentro de los centros de trabajo, mientras que 239 fueron accidentes de trayecto.

De acuerdo con las estadísticas más recientes, el estado de Yucatán registra una reducción significativa de accidentes laborales en 2025, una tendencia positiva que aún presenta desafíos importantes, especialmente en el municipio de Mérida.

Las cifras oficiales indican que, durante 2025, se han contabilizado 854 accidentes de trabajo en Yucatán. Esto representa una disminución de 438 casos, equivalente a poco más del 34%, en comparación con los 1,292 documentados en 2024.

Del total de incidentes en 2025, 610 ocurrieron dentro de los centros de trabajo, mientras que 239 fueron accidentes de trayecto, sucedidos durante el recorrido entre el hogar y el empleo.

La capital del estado, Mérida, concentra la mayoría de los casos, con 560 reportes. Le siguen en la lista los municipios de Umán, con 87 casos; Tixpéhual, con 33; Tizimín, con 31; y Progreso, con 27.

Otras localidades como Motul, Valladolid y Kanasín registran entre 12 y 18 incidentes, mientras que en municipios más pequeños las cifras no superan los cinco casos anuales.

Esta situación coloca a Yucatán en un nivel de incidencia intermedio dentro de la región sureste del país. Mientras Campeche reporta 185 accidentes en el mismo periodo, Quintana Roo presenta una de las cifras más altas a nivel nacional, con 5,396 incidentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Especialistas atribuyen la disminución general en Yucatán a la consolidación del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (Elssa), implementado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta estrategia promueve la capacitación, la identificación de riesgos y el acompañamiento técnico a las empresas.

La titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo del IMSS en Yucatán, Rubí Beatriz Sandoval Cruz, destacó que el reto principal es mantener un monitoreo constante:

“Se trata de un esfuerzo conjunto: empresas, trabajadores y autoridades debemos asumir que la seguridad laboral no es un gasto, sino una inversión en bienestar y productividad”.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, un accidente laboral es toda lesión ocurrida por el trabajo o en el trayecto al mismo. En Yucatán, los incidentes más frecuentes son caídas, golpes con objetos, cortes, atrapamientos y sobreesfuerzos.

En los accidentes de trayecto predominan las colisiones y atropellamientos. Asimismo, persisten enfermedades relacionadas con el trabajo, como conjuntivitis, dermatitis y trastornos musculoesqueléticos por malas posturas.

Artículos Relacionados

Back to top button