EstadosMunicipiosYucatán
Tendencia

Yucatán saneará 60 cenotes y reforzará vigilancia contra la contaminación

La Secretaría de Desarrollo Sustentable busca un rescate integral de estos cuerpos de agua, con acciones de limpieza, educación ambiental y sanciones contra quienes los dañen.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Silva Rosado, anunció que antes de que concluya su administración se sanearán 60 cenotes en la entidad. Además, se implementarán programas de concientización ciudadana y se reforzará la coordinación con autoridades para sancionar a quienes contaminen estos espacios naturales.

Actualmente, sólo se han intervenido cuatro cenotes, pues la estrategia no se limita a retirar residuos de la superficie. El enfoque es integral e incluye la identificación de fuentes de contaminación que afectan directamente al acuífero, así como el trabajo con comunidades cercanas para atender los problemas de raíz.

image
image

La secretaria explicó que muchos cenotes resultan dañados por el arrastre de desechos durante las lluvias, la infiltración de aguas residuales domésticas y el incremento de visitantes, factores que agravan su deterioro, especialmente en aquellos ubicados dentro de poblaciones donde aún persiste la práctica de usarlos como depósitos de basura.

El plan contempla acciones conjuntas con asociaciones civiles, instancias académicas y dependencias estatales. La participación de universidades ha permitido establecer una línea base de la calidad del agua, lo que facilita medir avances en cada cenote intervenido. También se mantiene coordinación con la Comisión Nacional del Agua y otras instituciones para garantizar resultados duraderos.

También podría interesarte:

Otro eje será la capacitación a prestadores de servicios turísticos que utilizan estos espacios, con el objetivo de que colaboren en su conservación. Asimismo, se trabaja con asociaciones de buzos voluntarios e instituciones como el Instituto de la Juventud, que ya han participado en jornadas de saneamiento, como ocurrió recientemente en Tekit.

La meta de alcanzar 60 cenotes saneados busca sentar bases sólidas para la conservación a largo plazo, combinando educación ambiental, sanciones y la colaboración de comunidades y sectores productivos. Con estas medidas, el gobierno estatal pretende no sólo rescatar los cuerpos de agua, sino también transformar la relación social con ellos, promoviendo su cuidado como parte esencial del patrimonio natural de Yucatán.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button