Municipios
Tendencia

Yucatán se mantiene con baja incidencia de dengue; ocupa el lugar 20 nacional

El estado suma 151 casos confirmados en lo que va de 2025, mientras que Veracruz y Jalisco encabezan la lista con más de 2 mil contagios

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2025 de la Secretaría de Salud federal, correspondiente a la semana 41, Yucatán registra 151 casos confirmados de dengue, ubicándose en el lugar número 20 a nivel nacional en incidencia de la enfermedad.

Del total estatal, 67 casos corresponden a dengue no grave (DNG) y 84 a dengue con signos de alarma (DCSA); no se han registrado casos de dengue grave y dos defunciones hasta el momento.

Estas cifras muestran una situación estable y bajo control en comparación con otras entidades del país, donde el virus ha tenido un comportamiento mucho más agresivo durante 2025.

A nivel nacional, el sistema de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud reporta que Veracruz encabeza la lista con 2,085 casos confirmados, seguido de Jalisco con 1,741, Sonora con 1,146 y Sinaloa con 930.

Estas entidades presentan las tasas de incidencia más altas y se ubican dentro de la zona de epidemia en el mapa epidemiológico nacional.

En contraste, Yucatán mantiene una tasa baja de transmisión, muy por debajo de los niveles críticos observados en el norte y occidente del país, lo que refleja la eficacia de las estrategias locales de control vectorial.

Dentro de la península, Quintana Roo registra 204 casos y Campeche 33, por lo que Yucatán se encuentra como el segundo estado con más contagios en la región.

Autoridades estatales reiteran que, aunque los números actuales son bajos, la vigilancia epidemiológica continúa de manera intensiva para evitar que se presenten repuntes antes de que concluya la temporada de lluvias.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene activos los operativos de fumigación, termonebulización y control larvario en colonias y municipios con mayor presencia del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del virus del dengue.

Asimismo, se exhorta a la población a eliminar criaderos en patios y azoteas, mantener limpios los recipientes de agua y usar repelente, principalmente durante las próximas semanas, cuando las condiciones de humedad y temperatura siguen siendo favorables para la proliferación del mosquito.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button