Yucatán se proyecta ante empresas japonesas
El Gobernador Díaz Mena presentó a empresarios japoneses los proyectos logísticos y educativos que posicionan a Yucatán como destino atractivo de inversión.

Con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y posicionar a Yucatán como un destino estratégico para la inversión internacional, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y representantes de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México A.C.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Durante la reunión celebrada en las instalaciones de la Cámara en la Ciudad de México, el mandatario presentó los avances del Plan Renacimiento Maya, que contempla proyectos logísticos clave como la modernización del Puerto de Altura en Progreso, el nuevo ramal del Tren Maya, un segundo periférico en Mérida y la instalación de Polos de Bienestar con suministro de gas natural, todo ello orientado a atraer inversión productiva.
Díaz Mena explicó que su administración trabaja de manera conjunta con el Gobierno de México para ampliar la oferta de educación superior tecnológica en el estado, con nuevas universidades como la Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso, alineadas a las necesidades del mercado laboral global.
El Embajador Kozo Honsei destacó la importancia de este acercamiento, que da seguimiento a los vínculos iniciados en mayo con diplomáticos japoneses, y subrayó el interés de su país por conocer más sobre las oportunidades de negocio, turismo y exportación que ofrece Yucatán.
A su vez, el presidente de la Cámara Japonesa y de Toyota Motor de México, Takaaki Kuga, consideró que el encuentro fue una oportunidad clave para abrir canales de diálogo entre las 542 empresas afiliadas a esta organización y el Gobierno de Yucatán, reconociendo el potencial de colaboración en diversas áreas.
En el encuentro participaron también los titulares de las secretarías de Economía y Trabajo, y Fomento Turístico, Ermilo Barrera Novelo y Darío Flota Ocampo, respectivamente, así como representantes de asociaciones empresariales y directivos de empresas japonesas con presencia en el país.
Esta reunión fortalece el posicionamiento de Yucatán ante el mundo como un estado competitivo, con infraestructura estratégica, capital humano preparado y visión de desarrollo sostenible que lo convierte en una opción atractiva para nuevas inversiones internacionales.