Yucatán será sede de la “Fábrica de Negocio” para impulsar a las MiPyMEs del sureste
Por primera vez, la iniciativa “Fábrica de Negocio” llega a Yucatán para conectar a pequeñas y medianas empresas con grandes cadenas comerciales y abrirles paso a nuevos mercados nacionales e internacionales.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial yucateco, Yucatán será sede, por primera vez, de la iniciativa “Fábrica de Negocio”, organizada por el Gobierno del Estado y la asociación GS1 México. Este evento estratégico, enfocado en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del sur-sureste, tendrá lugar el 1 y 2 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Durante el encuentro, representantes de 16 grandes cadenas comerciales, entre ellas Chedraui, Oxxo, Chapur, Office Max y Farmacias Guadalajara, sostendrán citas de negocio personalizadas con empresas locales interesadas en ampliar sus canales de distribución y exportar sus productos.
Como preparación, del 25 al 28 de agosto se llevará a cabo un Programa de Profesionalización de Empresas, con webinars gratuitos que abordarán temas clave como ventas, promoción y presentación ante compradores. Además, la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) brindará acompañamiento técnico para que las empresas participantes cumplan con los estándares comerciales requeridos.
El director de Desarrollo de Asociados de GS1 México, Alejandro Trejo Rivera, destacó que “Fábrica de Negocio” ha logrado en otras ediciones abrir miles de oportunidades de mercado en estados como Oaxaca, Durango y Chihuahua, y ahora busca replicar ese éxito en Yucatán.
Además de las reuniones uno a uno, el evento incluirá conferencias magistrales sobre marketing, comercio electrónico, logística e innovación. Para participar, las empresas deben contar con un Código de Barras GS1, trámite para el cual se ofrece asesoría gratuita.
El registro ya está abierto en www.fabricadenegocio.com/yucatan y en el teléfono (999) 930 3730, ext. 29039, en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.