Municipios
Tendencia

Yucatán sigue atrayendo inversión extranjera en el sector turístico

Un nuevo proyecto hotelero de lujo marca la entrada de una firma europea a México por primera vez.

Por Daniel Santiago.

Mérida continúa consolidándose como un polo de atracción para inversiones internacionales. La capital yucateca será la sede de un nuevo desarrollo hotelero de lujo operado por una reconocida marca europea que, por primera vez, abrirá operaciones en México.

El complejo, cuya apertura está proyectada para 2026, combinará una torre de 70 residencias con operación hotelera de clase mundial, junto a una casona histórica protegida por el INAH, enclavada en uno de los predios más emblemáticos del centro de la ciudad.

El proyecto estará ubicado en la llamada zona 333, con acceso a las calles 60, 62 y 35, a poca distancia del Paseo de Montejo y del Centro Internacional de Congresos.

Durante la presentación del proyecto, Viviana Guerrero Pizarro, directora regional para América Latina de la firma hotelera, destacó que Mérida fue elegida por su riqueza cultural, su dinamismo económico y su creciente posicionamiento como destino tanto turístico como de negocios.

“Ustedes viven la historia, la gastronomía y la cultura de esta ciudad. Nosotros venimos a sumar, a integrarnos y a contarle al mundo todo lo que Mérida tiene por ofrecer”, expresó Guerrero Pizarro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La marca, con presencia en 17 países y casi un siglo de experiencia en hospitalidad, ha decidido iniciar su expansión en México con este desarrollo en Yucatán, apostando por una combinación única de elegancia, confort y vínculo con el patrimonio local.

Además de atender al turismo de placer, el hotel también se especializará en el segmento de viajeros de negocios, un mercado en crecimiento en la capital yucateca.

Las residencias estarán diseñadas para estancias tanto cortas como prolongadas, ofreciendo privacidad, comodidad y los estándares internacionales de lujo.

Artículos Relacionados

Back to top button