Yucatán tendrá el hospital más grande del sureste de México y Centroamérica
El gobernador Joaquín Díaz Mena y autoridades del IMSS-Bienestar supervisan la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que contará con 300 camas y 27 especialidades.


Como parte de la transformación del sistema de salud en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó junto con el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, los avances en la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el cual será el nosocomio más grande del sureste de México y Centroamérica.
Durante el recorrido, las autoridades constataron el importante progreso de esta obra ubicada al sur de Mérida, junto al Materno Infantil y el Hospital de la Amistad Corea-México. El nuevo hospital contará con una capacidad de 300 camas y brindará atención en 27 especialidades médicas, como ginecoobstetricia, ortopedia, pediatría, neurología, medicina interna, entre otras.
Esta magna obra sustituirá al actual Hospital O’Horán, que data de 1906, y ofrecerá instalaciones modernas y servicios de salud de alta calidad a la población, especialmente a quienes más lo necesitan. Además, contará con clínicas especializadas en labio y paladar hendido, cuidados paliativos, heridas y atención integral a la mujer.
El nuevo hospital dispondrá de 62 consultorios en consulta externa, 20 más en sus clínicas, 16 quirófanos y áreas de terapia intensiva para neonatos, pediatría, adultos y obstetricia. También tendrá un helipuerto para emergencias médicas que será operado en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.
En cuanto al equipamiento, se anunció la incorporación de tecnología de alta especialidad, como cámara hiperbárica, dos tomógrafos, resonancia magnética, fluoroscopio, angiógrafo, densitómetro y mastógrafo con tomosíntesis, lo que permitirá diagnósticos y tratamientos más precisos y oportunos.
Una vez concluido, este hospital funcionará bajo el modelo IMSS-Bienestar, como parte del proceso de adhesión del estado al sistema nacional. Posteriormente, el gobernador y el director del IMSS-Bienestar sostuvieron una reunión para revisar los avances de este proceso y reafirmaron su compromiso de seguir colaborando para fortalecer el acceso a la salud en Yucatán.
Este recorrido también contó con la participación de autoridades militares y de salud estatales, quienes coincidieron en que esta obra representa un parteaguas en la atención médica del estado y un paso firme hacia un sistema de salud más justo, incluyente y digno para todas y todos los yucatecos.