EstadosYucatán
Tendencia

Zonas arqueológicas de Yucatán proyectan afluencia récord para fin de año

Las zonas arqueológicas de Yucatán se preparan para cerrar 2025 con cifras históricas de visitantes.

Las zonas arqueológicas de Yucatán se preparan para cerrar 2025 con cifras históricas de visitantes, impulsadas por la coordinación entre autoridades estatales, federales y el sector privado, informó Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato Cultural Yucatán. Durante el último mes, el promedio diario de visitantes extranjeros superó los 3 mil personas, mientras que los domingos se han registrado más de 6 mil turistas.

zonas arqueológicas de yucatán proyectan afluencia récord para fin de año (2)

El funcionario destacó que el cierre de año pinta especialmente positivo, con proyecciones que superan los registros de 2024. Se espera que algunos días de diciembre rebasen los 15 mil visitantes, reflejo del impulso de la promoción turística internacional a cargo de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el acompañamiento operativo del Patronato Cultural.

También te pudiera interesar:

Escalante Alcocer subrayó que estos resultados son fruto de la coordinación entre el Gobierno del Estado, los municipios y el sector privado, con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que ha permitido mejorar la logística, rehabilitar áreas y ofrecer mejores servicios en los principales sitios arqueológicos. Destacó también al Tren Maya como un factor clave para incrementar la afluencia, facilitando el acceso a destinos emblemáticos como Chichén Itzá, Uxmal y Ek’ Balam.

zonas arqueológicas de yucatán proyectan afluencia récord para fin de año (3)

El director del Patronato Cultural hizo un llamado a la ciudadanía y a los turistas a respetar las normas en las zonas arqueológicas, especialmente ante intentos de acceder a estructuras restringidas. Señaló que el INAH mantiene un estricto control para garantizar la conservación del patrimonio, mientras que se promueve una cultura de respeto y cuidado hacia los monumentos que consolidan a Yucatán como la puerta de entrada a la civilización maya.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button