El candidato a senador, Jorge Carlos Ramírez Marín, anunció que impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las candidaturas “indígenas” que previamente fueron ratificadas, de Julián Zacarías Curi y Esteban Abraham Macari.
En rueda de prensa, el abanderado de la alianza Morena-PVEM al senado, dijo que estos dos personajes están usurpando candidaturas que les corresponden a personas indígenas. Consideró que era necesario presentar esta impugnación que llevó a la Sala Superior y que ya fueron ratificadas por la Sala Regional Xalapa del TEPJF.
Caba recordar que las candidaturas de Julián Zacarías y Esteban Abraham a diputados federales son espacios reservados para grupos indígenas y, a pesar de que ambos son de ascendencia libanesa, fueron avaladas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y más tarde fueron impugnadas, pero las ratificó la Sal Regional.
Ahora, Ramírez Marín acudió a la Sala Superior del TEPJF para impugnar ambas candidaturas y, entere sus argumentos, dijo que ambos personajes no se reconocieron como personas indígenas en el proceso electoral del 2021, y está de más decir, que no son mayahablantes y tampoco pertenecen a este segmento social, es decir, no son indígenas mayas.
Ramírez Marín calificó de absurda postura de la Sala Regional de Xalapa por aprobar las candidaturas indígenas de los dos mencionados.
“En 2021, ambos reconocieron que no eran indígenas, pero el Partido Acción Nacional (PAN) los postuló como candidatos autóctonos, y a pesar de las pruebas, los magistrados establecieron que ‘no son indígenas, pero tienen la cosmovisión maya’”, expuso.
Además, en la rueda de prensa acusó a los dos personajes de haber empezado sus respectivas campañas antes de tiempo y, a pesar de ser personas que pertenecen a la comunidad siria libanesa y con total anuencia de su partido, el PAN.