Concesionarios y ATY acuerdan mejoras para aumentar usuarios del transporte público en Mérida
Durante la tercera reunión de trabajo, autoridades y concesionarios delinearon acciones para optimizar rutas, horarios y paraderos, buscando un servicio más eficiente y accesible

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), encabezada por Jacinto Sosa Novelo, sostuvo la tercera reunión de trabajo con concesionarios del transporte público y representantes del Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer y modernizar el sistema de transporte en la zona metropolitana de Mérida.
Durante el encuentro, se presentó el Estudio de Diagnóstico del Transporte Público 2025, que identifica los principales retos del sector: la caída del 59% en el número de usuarios durante la última década, el déficit financiero derivado de ingresos menores a los costos de operación, la insuficiencia de paraderos adecuados y la necesidad de optimizar la movilidad urbana ante la creciente demanda de la población.
Jacinto Sosa Novelo destacó que aumentar el número de usuarios es una prioridad estratégica para reducir el déficit operativo, garantizar la sostenibilidad del sistema, ampliar la cobertura de tarifas sociales y mejorar la movilidad urbana. Subrayó la importancia de reforzar la cobertura durante los horarios de mayor afluencia, principalmente entre las 6 y 7 de la mañana y alrededor de la 1 de la tarde.
Por su parte, los concesionarios coincidieron en la necesidad de mejorar la planificación de rutas, incrementar la frecuencia en horarios críticos, capacitar a los operadores para brindar un servicio más humano y seguro, así como atender la falta de paraderos funcionales y cómodos para los usuarios.