EstadosYucatán
Tendencia

Presentan en el congreso iniciativas para proteger derechos laborales, medio ambiente y niñez

En el Congreso del Estado de Yucatán, diputados presentaron iniciativas que buscan atender problemáticas sociales y fortalecer la legislación.

En el Congreso del Estado de Yucatán, diputados presentaron iniciativas que buscan atender problemáticas sociales y fortalecer la legislación en áreas clave como derechos laborales, inclusión de personas con discapacidad, protección del medio ambiente, seguridad ciudadana y bienestar infantil.

El diputado priista Gaspar Quintal Parra propuso tipificar como delito penal la omisión de depositar los descuentos de los trabajadores, actualmente sancionada únicamente de forma administrativa. Su iniciativa plantea sanciones proporcionales al daño causado, penas accesorias de inhabilitación y multas, con el objetivo de proteger los derechos de los empleados, asegurar los recursos del Isstey y restaurar la confianza en las instituciones públicas. Por su parte, el diputado morenista Eric Quijano González presentó una reforma enfocada en garantizar los derechos de las personas con discapacidad, alineando la legislación estatal con la Constitución, la Ley General y los tratados internacionales ratificados por México.

Su propuesta incluye la promoción de la inclusión laboral y la capacitación adecuada, así como condiciones jurídicas y administrativas que aseguren el pleno ejercicio de sus derechos.

También te pudiera interesar:

La diputada Estafanía Baeza Martínez, también de Morena, planteó una reforma a la Ley de Protección al Medio Ambiente para obligar a las autoridades a supervisar y sancionar empresas que contaminen, asegurando la participación ciudadana en la vigilancia del entorno.

Báeza Martínez enfatizó que es posible conciliar la producción agrícola con la protección del medio ambiente y subrayó la importancia de prevenir daños a la población y a los ecosistemas.

En materia de eficiencia legislativa, la diputada panista Itzel Falla Uribe propuso modificaciones al reglamento del Congreso para reducir los plazos de dictaminación y asegurar que todas las iniciativas tengan un camino claro hacia el debate y la votación. La reforma busca evitar lo que denominó “congeladora legislativa”, donde propuestas importantes permanecen meses sin respuesta.

Por su parte, la diputada Cristina Polanco Bautista presentó una iniciativa para fortalecer la gestión de riesgos ante ciclones tropicales, incluyendo planes estatales y municipales de contingencia, sistemas de alerta temprana, simulacros periódicos y fondos financieros para emergencias.

Polanco Bautista destacó que estas medidas buscan consolidar la prevención como política de Estado y proteger vidas, bienes y el entorno natural.

Finalmente, la diputada Melba Gamboa Ávila presentó una propuesta para incorporar la crianza positiva en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, definiendo prácticas que promuevan el desarrollo saludable de la infancia sin recurrir a castigos corporales ni tratos humillantes.

La iniciativa también establece obligaciones para servidores públicos y centros de atención social, asegurando personal capacitado en derechos de la niñez y crianza positiva.

En la sesión, se mandó a estudio y dictamen las iniciativas en materia de revocación de Mandato, seguridad marítima y derechos de comunidades indígenas.

Finalmente se realizó un minuto de silencio por el accidente carretero que dejó 16 personas fallecidas en Mérida- Campeche.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button