Municipios
Tendencia

Yucatán proyecta la primera Universidad de la Seguridad en México

La institución busca profesionalizar a más de 12 mil elementos en seguridad, prevención y ciberseguridad, posicionando al estado como referente nacional en formación especializada.

Yucatán podría convertirse en el primer estado del país en contar con una Universidad de la Seguridad, un proyecto que tiene como propósito profesionalizar a más de 12 mil elementos de policía estatal y municipal en prevención del delito, ciberseguridad y gestión de emergencias. La titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Secihti), Geovanna Campos Vázquez, explicó que esta iniciativa forma parte del plan para crear cinco nuevas universidades durante el sexenio del Gobernador Joaquín Díaz Mena, consolidando al estado como referente nacional en seguridad y educación de alto nivel.

La universidad ofrecerá programas especializados no solo para policías, sino también para profesionales de la seguridad pública y privada, con acceso a laboratorios, simulaciones y entrenamientos prácticos basados en los protocolos que han posicionado a Yucatán como un modelo en seguridad. Aunque aún no se define la sede, se prevé que cuente con infraestructura moderna que combine enseñanza teórica y práctica.

Este proyecto se integra a la estrategia estatal de ampliar la oferta educativa con la Universidad de la Salud, la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín y una universidad intercultural en la zona sur, enfocada en comunidades rurales e indígenas. La funcionaria destacó que la Universidad de la Seguridad podría atraer estudiantes nacionales e internacionales, fortaleciendo el posicionamiento de Yucatán como un centro de formación regional.

Campos Vázquez subrayó que, aunque no hay fecha definida para su apertura, el objetivo es que las cinco universidades estén en operación antes de concluir el sexenio. Con ello, Yucatán busca fortalecer sus capacidades institucionales en sectores estratégicos y formar profesionales altamente capacitados en materia de seguridad, consolidando su liderazgo en protocolos y programas reconocidos a nivel nacional.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button