Suman 200 operativos para liberar la vía pública
La Dirección de Mercados mantiene acciones constantes para ordenar el comercio en la vía pública, garantizar la movilidad peatonal

El Ayuntamiento de Mérida continúa reforzando las acciones para mantener el orden en la vía pública y los alrededores de los mercados municipales. Tan solo esta semana se realizaron nuevos operativos encabezados por la Dirección de Mercados, con lo que ya suman 200 intervenciones desde el inicio de la actual administración, entre inspecciones de rutina y operativos de alto impacto.
El director técnico de Mercados, Alfonso Lozano Poveda, informó que las acciones más recientes se efectuaron en el centro histórico y en la avenida Jacinto Canek, donde se retiraron estructuras y puestos instalados sin autorización.
“Hicimos dos operativos en vía pública. Centramos el esfuerzo en la calle 54, donde liberamos espacios invadidos por vendedores que incluso dejaban sus cosas y dormían en el sitio. También acudimos a la avenida Canek por 128, donde retiramos una estructura de más de 60 metros cuadrados que invadía la calle y las banquetas, impidiendo el paso de peatones y personas con discapacidad”, explicó Lozano Poveda.
El funcionario señaló que, tras estas acciones, fueron cancelados los permisos de venta correspondientes, a fin de evitar la reincidencia de ocupaciones indebidas del espacio público.
Desde el inicio de la administración, la Dirección de Mercados ha realizado 200 operativos en vía pública, de los cuales más de 80 han sido catalogados como de alto impacto. Estos últimos incluyen el retiro de estructuras de gran tamaño, el desalojo de espacios públicos y la aplicación de sanciones económicas.
“Las multas van desde 10 hasta 30 unidades de medida, es decir, alrededor de 3 mil 600 pesos. Pero antes de sancionar, siempre citamos a los comerciantes, escuchamos su versión y les ofrecemos alternativas, como espacios en los tianguis municipales”, precisó Lozano Poveda.
Por otra parte, ante la disminución de ventas reportada por algunos locatarios en el mercado Lucas de Gálvez durante la temporada baja, el Ayuntamiento trabaja en estrategias para fortalecer la economía local y promover los mercados como puntos de interés turístico y cultural.
“El mercado Lucas de Gálvez está teniendo eventos cada fin de semana. Invitamos a artistas, universidades y grupos de ballet folklórico de los Centros de Superación Integral del Ayuntamiento para que se presenten en la placita. Queremos que sea un espacio vivo, atractivo para locales y visitantes”, señaló el director técnico.
Asimismo, informó que el mercado recibió la visita de representantes de UNICEF, con el propósito de certificar la placita como un espacio saludable, en el que se fomente la venta y consumo de alimentos nutritivos.
“Buscamos que la gente que acuda al mercado sepa que puede comer sano, que es un espacio seguro y saludable”, concluyó.