
Durante el 2023 se registraron 141 personas fallecidas por accidentes en motocicleta, lo que representó un 45% de aumento en comparación con el 2022. A unos días de culminar el mes de febrero de este año ya se han contabilizado 23 decesos de personas que transitaban en carreteras de Yucatán en estos vehículos de dos ruedas, informó el presidente de Tribu Sin Ley en Yucatán, Freddy Cetina.
Indicó que es preocupante el número de accidentes mortales, que a pesar de que el uso del casco es obligatorio según el Reglamento de Tránsito, muchos motociclistas no lo utilizan adecuadamente, lo que aumenta el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de accidente.
“En los últimos meses, se ha observado un aumento significativo en el número de accidentes de tránsito involucrando motocicletas, y un porcentaje alarmante de estos accidentes han resultado en lesiones graves o la pérdida de vidas humanas”, explicó.
Indicó que para hacerle frente a esta problemática como asociación han donado cascos con especificaciones de seguridad para ayudar a reducir las lesiones graves en caso de accidente.
Asimismo, destacó la importancia de la educación vial, haciendo un llamado a los motociclistas y a la comunidad en general a respetar las normas de tránsito y a tomar medidas de seguridad, como el uso de casco y guantes.
“El problema se agrava por la falta de aplicación uniforme del reglamento de tránsito en todo el estado. Mientras que en la ciudad de Mérida se observa un mayor cumplimiento, en los 106 municipios restantes la situación es diferente, con casos de motociclistas sin placas y un alto índice de robo de motocicletas”, explicó.
Para abordar estos desafíos, como Tribu Sin Ley Yucatán dijo que está trabajando en iniciativas conjuntas con las autoridades locales y organizando eventos de concientización y seguridad vial.
Por último, instó a todos los motociclistas a contribuir a la reducción de accidentes y fallecimientos en el sector, recordando que la seguridad vial es responsabilidad de todos los usuarios de las vías públicas, “instamos a todos los usuarios de motocicletas a cumplir con la normativa de tránsito y a tomar las medidas necesarias para protegerse a sí mismos y a los demás en la vía pública”, finalizó.