Municipios
Tendencia

Elaboración de tortillas a mano está en riesgo de extinción en Yucatán

La técnica ancestral de hacer tortillas a mano, un pilar de la gastronomía yucateca con profundas raíces en la cultura maya, enfrenta el riesgo de desaparecer debido al desinterés de las nuevas generaciones.

Aída María Martín Canché, con más de una década de experiencia en este oficio, advierte sobre la necesidad de incentivar su aprendizaje y valorar a quienes aún la preservan.

En un mundo donde las mujeres también contribuyen económicamente al hogar, muchas optan por la practicidad de las tortillas industrializadas, dejando atrás esta tradición.

A pesar de ello, en comunidades como Maní, Tixcacalcupul y Halachó, las abuelas y madres continúan enseñando a sus hijas y nietas a preparar tortillas con maíz nixtamalizado, un proceso que realza su valor nutricional y sabor.

La técnica implica la nixtamalización del maíz, su molienda en metate o molino y la formación manual de tortillas cocidas en comal de barro o metal. El característico inflado durante la cocción es señal de calidad y buen manejo de la masa.

Aunque algunos critican la presencia de “torteadoras” en restaurantes, Martín Canché destacó que esta visibilización genera interés en locales y turistas, quienes buscan aprender sobre la técnica. “No es un insulto, al contrario, nos da sustento y muestra lo que podemos hacer”, señala.

Más allá de su importancia culinaria, la tortilla hecha a mano es un símbolo de identidad, resistencia y orgullo. Cada palmeo rítmico sobre la masa es un eco de siglos de historia, reflejando el trabajo incansable de las mujeres yucatecas que mantienen viva una de las tradiciones más emblemáticas del estado.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button