Mérida protege a los caballos de calesas con nuevo plan de bienestar animal
El Ayuntamiento reducirá horarios de trabajo para los equinos y refuerza revisiones médicas con apoyo de la UADY

En un esfuerzo por mejorar el bienestar de los caballos que tiran de calesas turísticas en el Centro Histórico de Mérida, el Ayuntamiento, en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y los propios caleseros, pondrá en marcha un plan para disminuir sus horas de trabajo y reforzar su cuidado ante las altas temperaturas.
Como parte de esta estrategia, se establecerá que los equinos no laboren antes de las 4 de la tarde, evitando así su exposición durante las horas de mayor sensación térmica. La medida busca protegerlos, especialmente en los meses de primavera y verano, cuando los efectos del calor extremo representan un riesgo para su salud.
“El compromiso de este gobierno es con la justicia social, la prosperidad económica de las familias meridanas, y también con el bienestar animal”, señaló la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, al destacar que este esfuerzo busca construir una comunidad más ordenada, justa y solidaria.
El plan incluye revisiones médicas periódicas por parte de especialistas de la UADY, así como la creación de protocolos de atención ante emergencias veterinarias. La Unidad de Protección Animal (UPA) será la instancia encargada de supervisar el cumplimiento de las nuevas normativas.
En fechas recientes, activistas y defensores de los derechos de los animales se reunieron con autoridades municipales para presentar propuestas sobre el trato a los caballos. En respuesta, los directores de Gobernación y de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Carmen González Martín y Raúl Escalante Aguilar, atendieron sus planteamientos y acordaron impulsar nuevas acciones en favor de los animales de trabajo.
Desde el inicio de la administración actual, el Ayuntamiento de Mérida ha promovido políticas públicas enfocadas al bienestar animal. Entre ellas se encuentran la operación de la Clínica Veterinaria Municipal, el programa Esterimóvil y el Módulo de Atención Veterinaria, además del Centro Municipal de Atención Animal, que cuenta con áreas para cuarentena, adopción y atención responsable.
El Ayuntamiento reitera que este plan forma parte de una visión integral que busca el equilibrio entre desarrollo económico, protección del medio ambiente y bienestar animal, en colaboración permanente con la ciudadanía.