Acreditan a 1,675 observadores electorales en Yucatán
INE informa avances en logística electoral y destaca amplia participación ciudadana en la vigilancia del proceso


Durante la sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), se informó que 1,675 personas han sido acreditadas oficialmente como observadoras electorales en Yucatán para la próxima jornada electoral extraordinaria del Poder Judicial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Araceli García Álvarez, vocal de Organización Electoral de la Junta Local, explicó que estas acreditaciones derivan de un total de 3,778 solicitudes recibidas a través de plataformas digitales y de manera física.
“Una vez que han sesionado los consejos distritales y locales, tenemos este total de personas acreditadas, quienes ya cumplieron con todos los requisitos y obligaciones para observar el proceso electoral”, puntualizó.
García Álvarez también señaló que las personas acreditadas ya recibieron una cartilla con sus derechos y obligaciones, así como una capacitación previa. “El plazo para completar el curso y subsanar observaciones venció el pasado 26 de mayo”, recordó. Aquellas solicitudes que no procedieron fue por incumplimiento de requisitos, como militancia partidista, vínculos con programas sociales o la falta de capacitación.
Además, informó que 57% de las personas acreditadas son mujeres, destacando la participación femenina en la vigilancia ciudadana del proceso.
Detalló, que cada observador portará una identificación oficial con un código QR, el cual permitirá verificar la autenticidad de su acreditación mediante una base de datos en línea.
Avances de paquetes electorales
En cuanto a los preparativos logísticos, la vocal detalló que la entrega de paquetes electorales presenta un avance del 87% en todo el estado, tanto para el orden federal como local. Se previo que el porcentaje ascenderá al 97% al cierre de la jornada de ayer.
Asimismo, se anunció que, mediante el Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral, se hará una estimación de la participación ciudadana con base en una muestra de casillas, cuyos datos serán reportados directamente desde las actas de escrutinio. Estos resultados preliminares serán dados a conocer la misma noche de la elección.