

El Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró en abril un movimiento histórico de 321,149 pasajeros, la cifra más alta para ese mes y un crecimiento del 8.44% respecto al 2024, según informó su director, Óscar Carrillo Maldonado.
Este récord consolida a Yucatán como un destino estratégico en el mapa aéreo nacional e internacional, incluso sin la incorporación de nuevas rutas. La ocupación superó el 95%, especialmente durante las vacaciones, reflejando una demanda creciente hacia la región.
Aunque mayo suele ser un mes con menor movimiento, las autoridades esperan mantener un flujo de 10 mil pasajeros diarios. Se prevé un repunte en verano (junio-agosto), temporada tradicional de alta ocupación.
La mayoría de los viajeros son nacionales, pero también aumenta la llegada de turistas internacionales, que eligen Mérida como puerta de entrada para explorar Yucatán.
El aeropuerto ha implementado optimizaciones en revisión, abordaje y atención al cliente para garantizar una experiencia eficiente, lo que ha elevado la satisfacción de los usuarios.
Este crecimiento beneficia a sectores clave como turismo, comercio y hotelería, reforzando la proyección económica de Mérida. Autoridades estatales y privadas trabajan para ampliar la conectividad aérea como motor de desarrollo regional.