Municipios
Tendencia

Afectación del Gusano barrenador en Yucatán mínima y está bajo control: Ugroy

Autoridades y productores mantienen vigilancia ante posibles riesgos por lluvias; evalúan liberación de moscas estériles como medida preventiva

Daniel Santiago.

La movilización y comercialización de ganado en Yucatán no se han visto gravemente afectadas por el gusano barrenador, aseguró Mario Esteban López Meneses, presidente de la Unión General Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy). El impacto económico se estima en solo 2% a 5%, sin consecuencias significativas para el sector.

A diferencia de Campeche y Quintana Roo, donde el parásito está más disperso, en Yucatán el brote se mantiene controlado, con solo 7 casos registrados (6 en Tzucacab y 1 en Halachó).

Las autoridades han establecido un cerco sanitario de 40 kilómetros alrededor de las zonas afectadas, evitando su expansión por más de dos meses.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Caso reportado de gusano barrenador en Yucatán

Sobre un caso de gusano barrenador reportado en Mérida, Yucatán, López Meneses aclaró que se trató de un perro trasladado desde Tzucacab para atención veterinaria, descartando un foco local.

Cabe recordar que el secretario de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez, anunció que esta semana se realizará una reunión peninsular en Tabasco, para evaluar la liberación de moscas estériles como medida de control ante los recientes casos de gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) detectados en el estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Aunque no hay afectaciones graves, las lluvias podrían favorecer la propagación del parásito, por lo que las autoridades redoblan esfuerzos. “Está controlado, pero vienen las lluvias; vamos a apretar medidas”, declaró Medina Rodríguez.

La estrategia incluye vigilancia sanitaria reforzada en zonas rurales, concientización a productores y aislamiento preventivo de áreas afectadas.

Artículos Relacionados

Back to top button