MéridaMunicipios
Tendencia

Alertan en Yucatán sobre comercio ilegal de cigarros

Ubican al Centro Histórico de Mérida como principal punto de distribución y venta

El Centro Histórico de Mérida se ha convertido en el epicentro de distribución y venta de cigarros ilegales en Yucatán, según denunció el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño).

Estos productos, provenientes de China, Vietnam e India, ingresan al estado por la frontera con Belice y se comercializan abiertamente en mercados públicos, tienditas, papelerías e incluso en plataformas digitales como Facebook Marketplace.

Por lo anterior, pequeños comerciantes legales se ven afectados por la venta de cigarros pirata, que representan más del 60% del mercado en Yucatán. Además, los productos ilegales contienen ingredientes no regulados y se venden incluso a menores de edad.

Según Oxford Economics, el contrabando de cigarros le cuesta al erario mexicano 13,500 millones de pesos anuales.

Mientras una cajetilla legal cuesta entre 85 y 87 pesos, los cigarros ilegales (como las marcas Royal, Time y Carnival) se ofrecen desde 20 pesos, lo que representa solo 28% del precio de un producto regulado. Esta diferencia, sumada a la falta de controles, facilita su consumo masivo.

Autoridades como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) han intensificado operativos, decomisando más de 206 millones de unidades en los últimos años.

Además, ConComercioPequeño lanzó una campaña de concientización para alertar a comerciantes sobre las consecuencias: multas, clausuras e incluso prisión.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button