

Durante un recorrido por la espesa selva yucateca, el activista Iván Clemente Torres, líder de la iniciativa Conozco Yucatán, capturó imágenes de tres tucanes pico de canoa (Ramphastos sulfuratus), una de las aves más emblemáticas y amenazadas de la región.
Los tucanes fueron avistados alimentándose de frutos en las copas de los árboles, un espectáculo natural que resalta la riqueza biológica de Yucatán.
“Felicidad al máximo de poder documentar al tucán pico canoa en total libertad. Eran tres preciosos individuos, buscando los mejores frutos”, compartió Clemente en sus redes sociales.
El tucán pico de canoa es el más grande de las tres especies que habitan en México, midiendo entre 50 y 59 centímetros, y pesando alrededor de 500 gramos. Su impresionante pico y plumaje vibrante lo convierten en un símbolo de la biodiversidad local.
Además de su belleza, esta ave cumple un rol ecológico crucial al alimentarse de frutos, dispersa semillas, contribuyendo a la regeneración de las selvas tropicales. Sin embargo, su supervivencia está en riesgo.
La Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 clasifica a esta especie como “Amenazada” debido a caza furtiva para el mercado negro (por su pico y plumas); pérdida de hábitat por deforestación y minería con explosivos, y tráfico ilegal como mascota exótica.