Blog

Bandeja paisa: Platillo de Colombia de abundancia en sabores

Lo primero que impresiona de la bandeja paisa, el platillo típico más contundente y emblemático de Colombia, es su tamaño. Pero detrás de la abundancia hay algo más que comida: hay historia, identidad y una forma muy clara de decir “aquí se come con ganas y con orgullo”.

Originaria de la región de Antioquia, esta preparación ha traspasado los límites del eje cafetero para convertirse en un símbolo nacional de la gastronomía colombiana, amado por locales y viajeros por igual.

La bandeja paisa no es un plato ligero, ni lo pretende. Lleva frijoles rojos caldosos, arroz blanco, carne molida o en polvo, chicharrón crujiente, huevo frito, plátano maduro, chorizo, arepa, aguacate y, en algunos casos, hasta morcilla.

También te pudiera interesar:

Todo junto, servido en una bandeja metálica o de barro, como manda la tradición. Cada elemento tiene su razón de ser: el chicharrón representa la cocina campesina; los frijoles, la base del sustento diario; el arroz y el plátano aportan energía, y la arepa es la constante que nunca falta en la dieta antioqueña. Nada sobra, todo tiene propósito.

Este platillo, que hoy se encuentra en restaurantes de todo el país e incluso en el exterior, es una celebración de la cultura paisa, esa mezcla de trabajo duro, hospitalidad y gusto por la buena mesa. Se cree que su origen es una evolución del “seco con acompañamientos” que comían los arrieros (los antiguos comerciantes que recorrían las montañas), quienes necesitaban platos energéticos para jornadas largas. La receta fue creciendo, como crece la herencia oral; sin medida exacta, pero con mucho sabor.

La bandeja paisa ha sido centro de debates culturales, intentos de declararla Patrimonio Nacional, y hasta objeto de versiones modernas y vegetarianas. Pero incluso cuando se adapta, no pierde su esencia.

Aquel que prueba una bandeja paisa de Colombia no solo queda satisfecho, queda marcado por una forma de entender la vida a través del alimento.

Artículos Relacionados

Back to top button