Batopilas, un tesoro escondido entre las barrancas de la Sierra Tarahumara
Entre vestigios mineros y paisajes majestuosos, este Pueblo Mágico de Chihuahua cautiva a quienes se atreven a explorar su historia y naturaleza.
Adentrarse en Batopilas, al suroeste de Chihuahua, es emprender un viaje por uno de los rincones más fascinantes de la Sierra Tarahumara. Este Pueblo Mágico, cuyo nombre significa “río encajonado” en lengua rarámuri, se encuentra enclavado en una profunda barranca, rodeado de impresionantes paisajes que parecen tocar el cielo.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
La historia de Batopilas está marcada por la minería, actividad que floreció a partir del siglo XVII y que dejó como herencia un conjunto de edificaciones coloniales que aún conservan su encanto. Entre ellas destacan la antigua Presidencia Municipal, la Casa Barffuson y el hogar del Marqués de Bustamante, hoy convertido en el hotel boutique Riverside Lodge, símbolo de la arquitectura y riqueza cultural del pueblo.
Más allá de su legado histórico, Batopilas se ha convertido en un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la aventura. Sus senderos, ríos y vistas panorámicas ofrecen experiencias únicas para quienes buscan reconectar con la naturaleza.
¿Cómo llegar?
Llegar a Batopilas requiere paciencia, pero la recompensa visual y cultural lo compensa con creces. Una opción popular es tomar el tren Chepe desde la ciudad de Chihuahua hasta Creel, y desde ahí continuar por carretera hasta Batopilas. El trayecto en auto desde la capital del estado dura aproximadamente siete horas y media, atravesando caminos sinuosos con vistas espectaculares. Muchos motociclistas lo consideran uno de los trayectos más hermosos del país.