Nacional
Tendencia

Pronóstico de lluvias fuertes y granizo en México hoy 19 de mayo

Se esperan lluvias fuertes con granizo y tormentas eléctricas en el centro y sureste del país este 19 de mayo de 2025.

Centro y sureste del país bajo alerta por lluvias intensas

Este lunes 19 de mayo de 2025, se prevén lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo en diversas regiones del centro y sureste del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las condiciones meteorológicas son consecuencia de una interacción de sistemas atmosféricos como una línea seca sobre el noreste, una vaguada en altura en el noroeste y la entrada de humedad proveniente de tres cuerpos de agua: el océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe.

Los estados con mayor probabilidad de lluvias intensas (25 a 50 mm) son Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas, mientras que habrá chubascos en entidades como Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Ciudad de México y Oaxaca. En otras regiones como Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Guerrero, se esperan lluvias aisladas.

Condiciones de calor extremo persisten en gran parte del país

A pesar del pronóstico de lluvias, la onda de calor continúa afectando a la mayoría del territorio nacional. Se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en al menos 20 estados, incluyendo Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En Ciudad de México, el termómetro podría alcanzar hasta los 31 °C.

El SMN advierte que la combinación de lluvias y calor intenso podría generar deslaves, encharcamientos, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos, especialmente en zonas montañosas del centro y sureste. Por ello, recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Vientos, tolvaneras y oleaje elevado también impactarán distintas regiones

Además de la lluvia y el calor, hoy se prevé viento fuerte con tolvaneras en estados del norte como Chihuahua, Durango y Coahuila, con rachas de hasta 70 km/h. También se esperan ráfagas similares en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca), el sur de Veracruz y zonas costeras del sureste. El oleaje será elevado, con alturas de entre 1.5 a 2.5 metros, en las costas del Pacífico, desde Baja California hasta Chiapas, así como en las del Golfo de México.

En el Valle de México, el ambiente será cálido con cielo nublado y lluvias en el Estado de México y chubascos en la capital. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 31 °C, con rachas de viento de hasta 50 km/h. En zonas altas de Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, se registrarán temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Recomendación: Mantente alerta a los avisos oficiales y evita exponerte a condiciones extremas de clima.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button