Entretenimiento

Belinda demanda a Lupillo Rivera por violencia digital, llegará hasta el final

Belinda presentó una denuncia contra Lupillo Rivera por violencia digital y mediática, tras la publicación de detalles privados de su relación en su autobiografía Tragos amargos.

La relación mediática entre Belinda y Lupillo Rivera tomó un giro legal, la cantante española presentó el pasado 2 de octubre una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra el artista mexicano por violencia digital y mediática, luego de que este revelara detalles íntimos de su romance en su libro Tragos amargos.

De acuerdo con el despacho Maceo, Torres & Asociados, las declaraciones y publicaciones de Rivera vulneraron la vida privada y dignidad de la intérprete de Luz sin gravedad.

El comunicado oficial señaló que “ser figura pública no legitima la utilización de su imagen ni la revelación de aspectos de su vida íntima sin consentimiento expreso”, al considerar que estos actos constituyen violencia de género y violación a los derechos humanos.

La firma legal agregó que “la libertad de expresión no es absoluta y no puede invocarse para justificar actos que generan violencia digital y explotación indebida de la imagen”.

Fiscalía otorga medidas de protección a Belinda

Tras la denuncia, la Fiscalía capitalina otorgó a Belinda medidas de protección que incluyen la prohibición a Lupillo Rivera de acercarse o comunicarse con ella.

La obligación de abstenerse de realizar conductas ofensivas, y la eliminación de todo contenido en redes sociales que haga referencia a su vida privada.

Estas acciones buscan salvaguardar la integridad y seguridad de la cantante mientras se desarrolla el proceso legal.

Los hechos ocurrieron pocos días después del lanzamiento del libro Tragos amargos, donde Lupillo, hermano de Jenni Rivera, compartió anécdotas de su relación con Belinda, surgida durante su participación conjunta en el programa La Voz en 2019. La publicación generó polémica por incluir información considerada confidencial por la artista.

Hasta el momento, Lupillo Rivera no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia. En una entrevista previa con el programa Ventaneando, el cantante declaró: “Yo no le pido permiso a nadie”, frase que diversos medios retomaron como muestra de su postura frente a las críticas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué es la violencia digital y mediática?

La violencia digital y mediática se refiere a la difusión de información o imágenes privadas sin consentimiento, con el fin de dañar la reputación o dignidad de una persona.

En el caso de Belinda, los abogados argumentan que la exposición de su vida privada en medios y redes sociales representa una forma de violencia de género en el entorno digital.

Expertos en derechos digitales señalan que la explotación indebida de la imagen puede derivar en sanciones legales y medidas de protección, como las otorgadas a la cantante.

Además, destacan que este tipo de casos contribuyen a sentar precedentes jurídicos en la protección de los derechos de las mujeres en el espacio público y mediático.

En un mensaje incluido en el comunicado oficial, Belinda subrayó:

“La imagen, la vida privada y la libertad de las mujeres no se negocian ni se explotan.”

Artículos Relacionados

Back to top button