Mérida

Cada vez más mujeres prefieren el parto en agua

Cada vez más mujeres prefieren el parto humanizado o parto en agua, un método que es totalmente seguro y que tiene beneficios importantes, como mayor cercanía entre la madre y el bebé, favorece la lactancia, la comodidad, y el desarrollo de recién nacido, de acuerdo con el ginecólogo Gonzalo Cárdenas Lugo, quien ha participado en más de 500 partos de esta naturaleza.
El entrevistado narró que este tipo de parto tiene algunas ventajas, principalmente que la mamá se sienta libre en tomar la decisión de entrar y hacer el trabajo d parto en la posición que más le acomode.
“Se promueve mucho que entre y participe el esposo, porque es una familia que se está formando y es de las cosas que favorece este parto. Es un parto que le da a la mujer la decisión, la empodera, le da la libertad de decisión, la que hace el trabajo fuerte es ella y se le apoya, es la ventaja y difícilmente en las instituciones de salud se darán las condiciones para que se pueda dar este tipo de partos”, dijo.
Dijo que hace algunos años se tenían mitos de que el método era inseguro, que el agua no era de calidad y otros temas, pero eso se ha superado y hoy es totalmente seguro. Dijo que él ha participado en alrededor de 500 partos y en la cínica CEM de Mérida donde labora se han practicado al menos 700, porque se trata de una única institución del sureste que lo practica.
“Hay que tener en cuenta que también este tipo de parto se hace en un hospital, por lo que es seguro, se puede atender de inmediato cualquier complicación, hay anestesiólogos, pediatras y personal que está atento”, dijo.
Reiteró que lo importante es el contacto piel a piel del bebé con la mamá. En el caso del recién nacido pasa del agua del vientre al agua de la tina y no existe el cambio hidrostático del agua-aire que es muy fuerte. La tina tiene una temperatura controlada de 36 grados y eso relaja los músculos, tiene una función analgésica y favorece el nacimiento.
“A veces el bebé nace en pocos minutos y prácticamente está buceando, porque sigue unido con la mamá a través del cordón umbilical, luego se lo damos a la mamá y se reconocen inmediatamente”, agregó.
El ginecólogo Félix José Molina, aseguró que cada vez es más fuerte la petición de las mujeres que buscan un parto natural, porque trae una recuperación rápida, con beneficios a nivel emocional, mejor relación con bebé, promueve la lactancia, y el bebé recibirá los beneficios.
“Hay muchos mitos alrededor de ello, pero hay que tener en cuenta que un parto natural no es un parto descuidado y una mayor participación materna es de los elementos fundamentales y cada vez hay más demanda”, dijo.

David Rico

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button