Municipios
Tendencia

Confirman primer caso de lepra en Yucatán

Se suma a las 12 entidades del país con registros de contagios de la enfermedad

Daniel Santiago

La Secretaría de Salud federal (SSA) confirmó el primer caso de lepra en Yucatán en lo que va del año, correspondiente a un paciente del sexo masculino.

Con este reporte, el estado se suma a las 12 entidades del país con casos activos de la enfermedad, incluido Campeche, que también registra un afectado.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, los estados con casos confirmados son Sinaloa (6), Colima, Guanajuato, Guerrero y Jalisco (2 cada uno), Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Campeche y Yucatán (1 cada uno).

En total, México registra 22 casos en 2025, con un 63.64% de afectados hombres. En 2023, Yucatán cerró con dos casos en residentes locales.

La lepra (enfermedad de Hansen) es una infección crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Aunque es poco común, persiste en zonas específicas. Afecta piel, nervios periféricos, mucosas respiratorias y ojos.

Los síntomas principales son lesiones cutáneas sin sensibilidad, manchas más claras que el tono de piel, entumecimiento en manos/pies y engrosamiento de nervios o úlceras.

Se contagia por gotas respiratorias en contacto prolongado con personas no tratadas. No es altamente contagiosa.

La lepra es curable con antibióticos si se detecta a tiempo. La SSA urge a evitar estigmas hacia los pacientes y acudir al médico ante síntomas sospechosos.

Artículos Relacionados

Back to top button