Convocan a la Feria Artesanal Tunich 2025 para artesanos de Yucatán
Se recibirán propuestas para la Medalla Héctor Herrera “Cholo”, que reconoce al teatro y la cultura yucateca

Nota por Daniel Santiago
El Ayuntamiento de Mérida invita a artesanos a participar en la Feria Tunich 2025 en Dzityá. Conoce fechas, requisitos y el nuevo enfoque turístico. ¡Inscripciones hasta el 20 de junio!
El ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar y Prosperidad Económica, anunció la apertura de la convocatoria oficial para la Feria Artesanal Tunich 2025, que se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto en la comisaría de Dzityá, reconocida por su tradición en artesanía de piedra y madera.
¿Quiénes pueden participar? Cien expositores serán seleccionados por un comité municipal y especialistas en desarrollo económico. Se dará prioridad a artesanos de Mérida y sus comisarías, y podrán participar de otros municipios solo por invitación.
Las inscripciones serán del 10 al 20 de junio de 2025 en las oficinas de la Dirección de Prosperidad (Calle 50, frente al Parque de La Mejorada).
También podría interesarte:
Mauricio Díaz Montalvo, director de Bienestar y Prosperidad Económica, destacó que este año la feria busca atraer más turistas y fortalecer las ventas de los emprendedores: “Queremos que los visitantes disfruten de espectáculos, tradiciones y, sobre todo, adquieran productos artesanales. Es una oportunidad para impulsar el talento local”.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada resaltó que la feria será un espacio para dignificar el trabajo artesanal y ofrecer actividades para toda la familia en vacaciones de verano.
Además, anunció invitados especiales de otros municipios y más de 150 productores locales, y la convocatoria abierta para la Medalla Héctor Herrera “Cholo”, que reconoce aportes al teatro y la cultura yucateca.
La recepción de propuestas para la Medalla será hasta el 20 de junio en la Dirección de Identidad y Cultura, y la ceremonia de entrega se realizará el 12 de agosto de 2025.