Crece el interés por la observación electoral

Conforme se acerca el día de la jornada electoral aumenta el interés por la observación electoral y hasta el momento se tienen 176 solicitudes, de las que se han aprobado ya 70 de personas que cumplieron con todos los requisitos, informó la vocal de Organización Electoral del INE en Yucatán, Araceli García Álvarez.
“Hemos encontrado mucho interés por parte de la ciudadanía y en la medida que se acerca la jornada electoral se va incrementando; al momento tenemos 176 solicitudes de personas que quieren hacer observación”, señaló.
Dijo que entre los requisitos está ser ciudadano mexicano, estar en goce de los derechos político electorales, tener credencial de elector vigente, así como tomar los cursos respectivos.
Del total de solicitudes que se han presentado se han aprobado ya 70 por parte de los consejos local y distritales, además de que, en próximas fechas, en la sesión del 29 de febrero próximo, se espera que se aprueben las solicitudes de 24 personas más que ya cumplieron con todos los requisitos.
Además, recordó que se está promoviendo que las personas con discapacidad visual puedan participar como observadores electorales y para ello se elaboró un instructivo en sistema Braille, para llegar a esa población que tiene condiciones de vulnerabilidad.
“Estamos trabajando con el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad (IIPEDEY) y ya se han entregado instructivos Braille. El 01 de marzo se hará un evento donde se dará a conocer a personas con discapacidad visual estos instructivos, además de que daremos una plática sobre accesibilidad en las casillas”, señaló.
De la importancia de las y los observadores electorales, dijo que radica en que pueden observar todas las etapas del proceso electoral y la actuación de las autoridades de la materia, desde el inicio hasta la conclusión, aunque la mayoría se enfoca al día de la jornada electoral.
“Es parte de la historia de este país, porque antes se decía que había fraudes electorales y parte de la observación electoral es el acompañamiento ciudadano para garantizar que todos los actos del proceso se han hecho con transparencia”, mencionó.
Dijo que esta figura determina que haya la vigilancia y, en la opinión d quienes han trabajado este tema, es una de las maneras de participación ciudadana más icónica, acompañando y supervisando que se haga como se debe hacer.
El plazo para entregar solicitudes de observación electoral es el 07 de mayo; aunque la Ley marca que la fecha es el 30 de abril, el Consejo General determinó alargar unos días el plazo. Quienes estén interesados pueden acceder al portal observadores.ine.mx