Destaca Yucatán a nivel nacional en Reinserción Social
Con enfoque en derechos humanos, educación y empleo, el penal yucateco destaca como modelo nacional


El Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, con una población de 1,600 internos, se posicionó como el segundo mejor del país gracias a su modelo basado en derechos humanos, disciplina y oportunidades reales de reintegración.
Así lo destacó su director, Francisco Brito Herrera, quien explicó que el éxito no depende solo de infraestructura, sino de programas integrales que transforman vidas.
“La paz no se logra con mano dura, sino con respeto”, afirmó Brito Herrera. Garantizar derechos fundamentales, como salud, educación y trabajo, reduce conflictos y prepara a los internos para la libertad.
Asimismo, el ejercicio físico, talleres y capacitación en oficios son pilares para combatir la desidia y fomentar hábitos positivos.
Un equipo de psicólogos, criminólogos y trabajadores sociales analiza cada caso para asignar programas según aptitudes y delitos cometidos.
En cuanto a la composición de la población interna, precisó que, del total, apenas el 3.12% son mujeres, mientras que el 96.88% son hombres. El penal tiene capacidad para albergar hasta 2 mil 150 hombres y 111 mujeres, lo que indica que aún no se ha alcanzado el límite de ocupación.
“Muchos internos son enemigos del orden, pero día a día inculcamos disciplina. La meta es que no reincidan”, señaló Brito Herrera.